POLÍTICA DE PRIVACIDAD

“SUS DATOS SEGUROS”

Información en cumplimiento de la normativa de protección de datos personales

En Europa y en España existen normas de protección de datos pensadas para proteger su información personal de obligado cumplimiento para nuestra entidad.

Por ello, es muy importante para nosotros que entienda perfectamente qué vamos a hacer con los datos personales que le pedimos.

Así, seremos transparentes y le daremos el control de sus datos, con un lenguaje sencillo y opciones claras que le permitirán decidir qué haremos con su información personal.

Por favor, si una vez leída la presente información le queda alguna duda, no dude en preguntarnos.

Muchas gracias por su colaboración.

¿Quiénes somos?

        o Nuestra denominación: UNIVERSODAD DEL FUTURO
        o Nuestro CIF / NIF: G88406947
        o Nuestra actividad principal: Asociación sin ánimo de lucro (con vistas al desarrollo de las habilidades socioemocionales). Formación en Inteligencia   emocional y Gestión de estrés.
        o Nuestra dirección: C/ MARÍA PANÉS, N°9, BAJO B, CP 28003, MADRID (Madrid)
        o Nuestro teléfono de contacto: 55.389.74.707
        o Nuestra dirección de correo electrónico de contacto: info@universidaddelfuturo.net
        o Nuestra página web: www.universidaddelfuturo.net
        o Para su confianza y seguridad, le informamos que somos una entidad inscrita en el siguiente Registro Mercantil /Registro Público:

        Estamos a su disposición, no dude en contactar con nosotros.

¿Para qué vamos a usar sus datos?

Con carácter general, sus datos personales serán usados para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios.

Asimismo, también pueden ser usados para otras actividades, como enviarle publicidad o promocionar nuestras actividades.

¿Por qué necesitamos usar sus datos?

Sus datos personales son necesarios para poder relacionarnos con usted y poder prestarle nuestros servicios. En este sentido, pondremos a su disposición una serie de casillas que le permitirán decidir de manera clara y sencilla sobre el uso de su información personal.

¿Quién va a conocer la información que le pedimos?

Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos.

De igual modo, podrán tener conocimiento de su información personal aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Así por ejemplo, nuestro banco conocerá sus datos si el pago de nuestros servicios se realiza mediante tarjeta o transferencia bancaria.

Asimismo, tendrán conocimiento de su información aquellas entidades públicas o privadas a las cuales estemos obligados a facilitar sus datos personales con motivo del cumplimiento de alguna ley. Poniéndole un ejemplo, la Ley Tributaria obliga a facilitar a la Agencia Tributaria determinada información sobre operaciones económicas que superen una determinada cantidad.

En el caso de que, al margen de los supuestos comentados, necesitemos dar a conocer su información personal a otras entidades, le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir a este respecto.

¿Cuáles son sus derechos de protección de datos?

En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación, en el caso de que ello sea legalmente posible.

¿Cómo vamos a proteger sus datos?

Protegeremos sus datos con medidas de seguridad eficaces en función de los riesgos que conlleve el uso de su información.

Para ello, nuestra entidad ha aprobado una Política de Protección de Datos y se realizan controles y auditorías anuales para verificar que sus datos personales están seguros en todo momento.

¿Enviaremos sus datos a otros países?

En el mundo hay países que son seguros para sus datos y otros que no lo son tanto. Así por ejemplo, la Unión Europea es un entorno seguro para sus datos. Nuestra política es no enviar su información personal a ningún país que no sea seguro desde el punto de vista de la protección de sus datos.

En el caso de que, con motivo de prestarle el servicio, sea imprescindible enviar sus datos a un país que no sea tan seguro como España, siempre le solicitaremos previamente su permiso y aplicaremos medidas de seguridad eficaces que reduzcan los riesgos del envío de su información personal a otro país.

¿Durante cuánto tiempo vamos a conservar sus datos?

Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes. Una vez finalizados los plazos legales aplicables, procederemos a eliminarlos de forma segura y respetuosa con el medio ambiente.

También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad. Este derecho se llama “portabilidad” y puede ser útil en determinadas situaciones.

Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI, para poder identificarle.

En las oficinas de nuestra entidad disponemos de formularios específicos para solicitar dichos derechos y le ofrecemos nuestra ayuda para su cumplimentación.

Para saber más sobre sus derechos de protección de datos, puede consultar la página web de la Agencia Española de Protección de Datos (www.agpd.es).

¿Puede retirar su consentimiento si cambia de opinión en un momento posterior?

Usted puede retirar su consentimiento si cambia de opinión sobre el uso de sus datos en cualquier momento.

Así por ejemplo, si usted en su día estuvo interesado/a en recibir publicidad de nuestros productos o servicios, pero ya no desea recibir más publicidad, puede hacérnoslo constar a través del formulario de oposición al tratamiento disponible en las oficinas de nuestra entidad.

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, ¿dónde puede formular una reclamación?

En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos por nuestra entidad, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos, a través de alguno de los medios siguientes:

      o Sede electrónica: www.agpd.es
      o Dirección postal: Agencia Española de Protección de Datos C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid
      o Vía telefónica:
        Telf. 901 100 099
        Telf. 91 266 35 17

Formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos no conlleva ningún coste y no es necesaria la asistencia de abogado ni procurador.

¿Elaboraremos perfiles sobre usted?

Nuestra política es no elaborar perfiles sobre los usuarios de nuestros servicios.

No obstante, pueden existir situaciones en las que, con fines de prestación del servicio, comerciales o de otro tipo, necesitemos elaborar perfiles de información sobre usted. Un ejemplo pudiera ser la utilización de su historial de compras o servicios para poder ofrecerle productos o servicios adaptados a sus gustos o necesidades.

En tal caso, aplicaremos medidas de seguridad eficaces que protejan su información en todo momento de personas no autorizadas que pretendan utilizarla en su propio beneficio.

¿Usaremos sus datos para otros fines?

Nuestra política es no usar sus datos para otras finalidades distintas a las que le hemos explicado. Si, no obstante, necesitásemos usar sus datos para actividades distintas, siempre le solicitaremos previamente su permiso a través de opciones claras que le permitirán decidir al respecto.

universidaddelfuturo

@udelfuturo

universidaddelfuturo

Mtro. David R. Mora

Especialista en prospectiva política, gobierno y análisis político-legislativo, con enfoque en estudio de futuros. Profesor en el área de Teorías Aplicadas y Economía Internacional de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en puestos de asesoría legislativa y como funcionario en diversas áreas del Gobierno Federal, Gobierno de la Ciudad de México, UNAM y en la iniciativa privada. 

Es Licenciado en Economía con Mención Honorífica por la Facultad de Economía de la UNAM, con Maestría en Administración Internacional y Gobernanza Global por la Universidad de Gotemburgo, Suecia, y Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

Es egresado de la Especialidad en Diseño del Mañana de CENTRO de Diseño, Cine y Televisión en México.

Ha realizado diversas estancias académicas y profesionales en instituciones como la Harvard Kennedy School, la Academia China de Ciencias Sociales y la CAF, Banco de Desarrollo Latinoamericano con sede en Venezuela.

En materia de Estudios de Futuros y Foresight ha realizado ponencias y talleres en eventos internacionales como el “UNESCO Futures Literacy Summit 2020” y la “Asia Pacific Futures Network Virtual Conference 2020”. En México lo ha hecho para empresas privadas como GNP Seguros y en la Universidad “Benito Juárez” de Puebla.

Es Miembro de la Association of Professional Futurists y de la World Futures Studies Federation.

Formas de pago

costo total 150 USD+IVA

Por transferencia bancaria: a la CLABE Interbancaria:

072180008180727470 Banorte

Pago en ventanilla bancaria:

No. de Cuenta 0818072747 Banorte

Comprar con Pay Pal desde cualquier parte del mundo:

Formas de pago

costo total 200 USD+IVA

Por transferencia bancaria: a la CLABE Interbancaria:

072180008180727470 Banorte

Pago en ventanilla bancaria:

No. de Cuenta 0818072747 Banorte

Comprar con Pay Pal desde cualquier parte del mundo:

Alethia Berenice Montero Baena

Directora de World Future Society, Capítulo Mexicano, A.C.® Directora de Teach The Future México y miembro de la junta ejecutiva y del Core Team de Teach The Future Global.

Co-Creadora de la Psicoprospectiva o Psicología de la anticipación y pionera del teatro del devenir.

Asesora de futuros personales. Coordinadora del componente 5 sobre “Psicoprospectiva e innovación social y educativa” de la red abierta de innovación y prospectiva para América Latina y el Caribe.

Miembro de World Futures Studies Federation y Association of Professional Futurists. Consejera de la especialidad en “Diseño del mañana” del centro de diseño, cine y televisión.

Conferencista y tallerista nacional e internacional.

Ganadora del premio WFSF’S President Outstanding Young Woman Futurist 2016.

Dr. Juan Carlos Mora Montero

Es Licenciado en Planificación Económica y Social de la Universidad Nacional de Costa Rica, Magíster en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica, Doctor en Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad de Costa Rica en gobernanza de los bienes comunes.

Se ha desempeñado como docente universitario y consultor a nivel público y privado en temas relacionados con planificación, gestión de proyectos, evaluación, valor público, diseño y evaluación de políticas públicas, prospectiva, entre otros.

Ha laborado en el sector público en el área de planificación y puestos directivos. Ha realizado consultorías en evaluación y planificación a nivel nacional e internacional. Ha realizado publicaciones para congresos nacionales e internacionales.

Ha realizado varias publicaciones de artículos sobre prospectiva y evaluación en revistas especializadas; es columnista del diario La Nación de Costa Rica, coordinador del Proyecto Costa Rica hacia el 2040: Escenarios de la Nueva Normalidad; así como la publicación del libro “la evaluación de la Responsabilidad Social como mecanismo de compensación social”.

Ha recibido formación en prospectiva en el Instituto de Prospectiva y Estrategia del Perú, en el Instituto del Futuro de Perú, en el Seminario Iberoamericano de Prospectiva, con CEPAL, ATC INNOVA de España, proGective foresight consulting company de Francia, The Futures factory del Dr. Sohail Inayatullah, pasante doctoral en prospectiva en la Universidad Externado de Colombia, entre otros.

Mtro. Mauricio Hernández Ramírez

Especialista en prospectiva política, gobierno y análisis político-legislativo, con enfoque en estudio de futuros. Profesor en el área de Teorías Aplicadas y Economía Internacional de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuenta con más de 20 años de experiencia laboral en puestos de asesoría legislativa y como funcionario en diversas áreas del Gobierno Federal, Gobierno de la Ciudad de México, UNAM y en la iniciativa privada. 

Es Licenciado en Economía con Mención Honorífica por la Facultad de Economía de la UNAM, con Maestría en Administración Internacional y Gobernanza Global por la Universidad de Gotemburgo, Suecia, y Maestría en Administración Pública y Políticas Públicas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

Es egresado de la Especialidad en Diseño del Mañana de CENTRO de Diseño, Cine y Televisión en México.

Ha realizado diversas estancias académicas y profesionales en instituciones como la Harvard Kennedy School, la Academia China de Ciencias Sociales y la CAF, Banco de Desarrollo Latinoamericano con sede en Venezuela.

En materia de Estudios de Futuros y Foresight ha realizado ponencias y talleres en eventos internacionales como el “UNESCO Futures Literacy Summit 2020” y la “Asia Pacific Futures Network Virtual Conference 2020”. En México lo ha hecho para empresas privadas como GNP Seguros y en la Universidad “Benito Juárez” de Puebla.

Es Miembro de la Association of Professional Futurists y de la World Futures Studies Federation.